lunes, 6 de junio de 2011

El Gramofono y el Disco

Hola de nuevo estimados Bloggers... bueno aqui seguimos, no he desaparecido ni nada por el estilo, es solo que para poder hacer un buen blog sobre la historia del Rock, pues se necesita mucha investigacion.
Como he dicho tod el tiempo, este espacio es de ustedes todos los rockeros del mundo asi que no duden en dejar comentarios y sugerencias, porque seran tomadas en cuenta.

Comenzaremos con una breve reseña, como lo dice el titulo sobre El Gramofono y el Disco y se preguntaran ¿Que tiene que ver eso con el Rock? pues mucho, si no fuera por estos dispositivos de audio que durante 134 han evolucionado junto con nostros, no seria posible disfrutar en la comodida de nuestro hogar de nuestra musica favorita y viviriamos esperando los conciertos XD, por eso creo que es una buena idea hablar de ello.

El piano se vio sustituido gradualmente por el Fonografo (Phonographe), inventado por Thomas Alva Edison en 1877. La máquina consistía en un cilindro envuelto en una lámina de estaño: el sonido se registraba en dicha lámina a través de una aguja conectada a un micrófono. Una aguja reproductora convertía las muescas dejadas sobre la lámina de estaño por el sonido registrado, para volver a convertirlas en sonido.

La Historia de Nipper
El Fonografo fue perfeccionado por Emile Berliner que, tras experimentar con la electricidad y la acústica, inventó un micrófono eléctrico. Más tarde, Berliner desarrolló y patentó un Gramófono capaz de reproducir un disco plano.
Éste fue elcomienzo de una de las más grandes y rentables industrias de nuestro tiempo, la discográfica.
Caruso fue el primer artista en obtener grandes ganancias por sus discos. Los artistas de blues de los años veinte también vendieron miles de discos, pero fue Paul Whiteman quien obtuvo un éxito comercial masivo, inaugurando una nueva y dorada era del disco que alcanzaría su punto álgido en la época del swing.
La expansión de la industria del disco se vio frenada por el estallido de la Segunda Guerra Mundial.
Por una parte, se impusieron restricciones sobre el material con el que se fabricaban los discos, la goma laca. Por otra, se declaró la primera huelga de músicos: pedían que les fueran pagados los derechos de autor generadas por la reproducción mecánica de sus obras en las máquinas de discos y en la radio. Los años de la posguerra significan la consolidación de la industria del disco, que vivió uno de sus momentos de mayor crecimiento en la era del rock & roll. Es en esa época cuando se sustituye el pesado y frágil disco de 78 rpm por una versión más pequeña y flexible, el single o sencillo, de 17 cm de diámetro. El Lp (long play o larga duración) se empleó por primera vez para la música clásica, el jazz y las bandas sonoras de las grandes películas musicales como Alta sociedad, con canciones de Frank Sinatra, Louis Armstrong y Bing Crosby.  Frank Sinatra fue, asimismo, protagonista de uno de
los momentos clave para la expansión del formato de larga duración con la publicación de su disco Songs for Swinging Lovers


El sencillo siguió siendo el formato favorito del gran público a lo largo de la era del rock & roll hasta que, a finales de la década de los setenta, los grupos de rock comenzaron a tener una visión mucho más conceptual de su obra, creando discos conceptuales en los que lo que importa es la obra global y no la canción.  Es en ese momento en el que el single queda relegado a una función meramente promocional y a punto está de dejar de ser comercializado.

El sencillo vuelve a aparecer en la década de los ochenta en forma del maxi-single a 45 rpm, una versión más larga y bailable de una canción extraída del Lp correspondiente, que luego derivaría en las
remezclas, tan populares a partir de los años noventa.

El CD ha sustituido al vinilo a partir de finales de la década de los ochenta y, en la actualidad, la industria discográfica se enfrenta a un nuevo reto, pues el CD que tanta revolución causo en las decadas de los 80's y 90's, fue reemplazado por la tecnologia, a tráves de los mp3 o reproducctores de audio portatiles, que permiten al usuario no solo guardar miles de canciones para llevarlas a cualquier lugar, sino que tambien puedes descargar las canciones de Internet facilmente por medio del mismo formato, lo cual causa grandes perdidas a las disqueras y cantautores. 


viernes, 3 de junio de 2011

La Primera Luz de Vida

Todo lo que aqui se expone es el fruto de una profunda investigación, estamos de acuerdo que no todos nacemos sabiendo y aunque es verdad que al ser fanaticos de algo, cualquier cosa llamese musica, autores, historietas etc... sabemos mucho sobre el tema; tampoco es bueno hablar de algo sin estar bien informados...
Como dije anteriormente si alguien tiene algo que aportar, sus comentarios son bienvenidos :)

Y bueno dejandonos de preambulos y como lo prometido es deuda mis estimados bloggers a partir de hoy empezamos con la historia del rock.

En la década de 1950, en Estados Unidos, los adolescentes buscaban nuevos sonidos, nuevas sensaciones.
Por primera vez, una música se dirigía directamente a ellos: el rock and roll.

En tiempos de la esclavitud en los Estados Unidos las comunidades negras desarrollaron un potencial musical en el que predominaban los cánticos religiosos y ritmos propios que marcaban los días de trabajo en las diversas plantaciones que habitaban en aquel entonces.
A nivel musical la influencia de los ritmos y sonidos africanos se hacían presentes generando en un estilo propio y diverso que luego se materializó en el blues, el cual se convertiría en el ingrediente musical que más tarde revolucionaría la música a nivel mundial.
Por otro lado también la influencia de los músicos blancos a través del género musical denominado country y la aparición de la guitarra eléctrica daría nacimiento a lo que se llamó rhythm and blues, padre del rock and roll.

El término rock and roll empezó a utilizarse para aminorar musicalmente el popular ritmo rhythm and blues, el cual denotaba en demasía las luchas raciales para la época, y aunque en esencia los dos géneros musicales representaban lo mismo, se quiso diferenciar uno del otro para dar paso a los cantantes blancos y a la música que no mencione el conflicto racial.

Sus inicios combinan elementos del blues, del boogie woogie, y del jazz, con influencias de la música folclórica Apalache, (hillbilly), gospel, country y western especializado. Suele acreditarse a Muddy Waters como al músico que "pavimentó" el camino hacia el rock and roll.

Hay quienes datan su origen en 1954, con el trabajo discográfico de Bill Haley y su grupo Bill Haley and the Haley's Comets, especialmente con Crazy man crazy (1954) y su gran éxito Rock Around the Clock (1955), que tanta influencia tendría en John Lennon.

Otros consideran como creador a Little Richard o a Elvis Presley y eligen también como fecha del comienzo del rock and roll a 1954, año en el que Presley editó su primer disco. Entre los músicos destacados de la época se pueden citar a Jerry Lee Lewis, Little Richard, Bo Diddley, Fats Domino, Buddy Holly, Eddie Cochran, y Gene Vincent entre otros.


Mis estimados Bloggers eso es todo por hoy, espero que nos sigan frecuentemente y les haya gustado mi blog.


"El Rock es un Sentimiento que pocos pueden darse el lujo de Sentir"




Bienvenidos

Este blog esta destinado 100% a hablar sobre Rock y todos sus generos, espero que les guste, mi objetivo es dar a conocer un poco de la historia del mismo, los cantantes y bandas que impulsaron innovaron y dieron vida a esta maxima leyenda que es el Rock, aqui podran leer y ver todo sobre cada uno de sus subgeneros, historias video y fotogracias de gandres bandas nacionales e internacionales... (europeas, asiaticas, autralianas americanas) en fin muchas novedades interesantes espero sean fans de este sitio y aporten nuevas e interesantes ideas recuerden que este espacio esta dedicado a todos los amantes del rock por lo tanto es suyo tambien.
Mi nombre es Death Butterfly y solo les digo Welcome to the Darkness

"El Rock es un sentimiento que pocos pueden darse el lujo de sentir..."